La serigrafía es una técnica de impresión en el método de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier material, y consiste en transferir una tinta a través de una malla tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz, quedando libre la zona donde pasará la tinta.1
El sistema de impresión es repetitivo, esto es, una vez que el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder resolución.
Plastico, Papel Vidrio Etc.
Las tintas de base solvente son especialmente indicadas en las serigrafías de superfícies plásticas, ya que el solvente se disuelve sobre éstas de modo que el pigmento de la tinta queda fijado en la superficie serigrafiada después de que el solvente se evapore, ofreciendo una gran resistencia y durabilidad de varios años a la intemperie. También presentan buenos resultados en madera, papel, metal y vidrio.
Impresión Textil
El plastisol es la mezcla de una resina (PVC), de un plastificante y otros aditivos que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente con propiedades visco-elásticas, dependiendo de la resina se puede tener un comportamiento ligeramente dilatante ó pseudoplástico, es de color blanco pero depende en gran medida de los aditivos incorporados.
Impresion Textil
Son tintas a base de resinas poliuretánicas al agua, ideales para imprimir por serigrafía sobre cartulinas, papel, cartón y derivados. Su principal característica es la no presencia de solventes ni olores en la tinta, ni en el proceso de secado. Los impresos carecen de olores.